Escribí este texto
hace más de 10 años, cuando se hablaba insistentemente
sobre el tema.
Decidí ponerlo en línea nuevamente debido a que en estos últimos meses se ha desatado una “fiebre” por otro tema que, si bien no es exactamente el mismo, me resulta muy parecido en cuanto al tratamiento que se le da en los medios como TV e Internet, así como en la respuesta por parte de mucha gente y, sobre todo, en su visión catastrofista . El mencionado tema es el 2012, del cual estoy preparando un site.
Lo reprodusco tal cual lo escribí y hago la aclaración de que muchas de las ligas que contiene no funcionaran porque las páginas a las que están ligadas seguramente ya están descontinuadas, sin embargo, en la medida de lo posible las cambiaré por las actualizadas.
Dejaré el texto original en negro y haré anotaciones en color con datos que NO tenía en 1999.
Lo que me
motivó para hacer esta página fue la cantidad de
personas que me escribieron preguntando sobre un objeto llamado
Hercólubus del cual habían escuchado que chocaría
contra nuestro planeta , algunos decían que los gobiernos ya
sabían de la existencia de este objeto y que se estaba
ocultando la información al público , algunos más
lo relacionaban con otros eventos astronómicos, eclipses ,
alineación de planetas , y algo que llaman Cinturón de
fotones.
Me puse a buscar información en el ciberespacio de Internet y me encontre con algunos sitios que hablan sobre Hercólubus:
Movimiento mundial de paz para el cambio al calendario de 13 Lunas
Este sitio
dice textualmente "...un grupo de
astrónomos , reunidos en la ciudad de Tucson , Arizona ,
discutieron hace algunos años la presencia de un enorme
"Planeta Frío" ajeno a nuestro sistema solar y que
según observaciones telescópicas se acerca a nuestro
Planeta.
Como es de suponer , los expertos comensaron a hacer sus cálculos para corroborar la presencia de este cuerpo , los que efectivamente dieron fe de la existencia de un enorme y oscuro Planeta, de una masa miles de veces más grande que la Tierra y cuyo centro gravitacional resultó ser laestrella Barnard, razón por la cual a este Planeta se le denominó Barnard 1 o Hercólubus , según los espiritistas Brasileños." .
Dice también que según cálculos el acercamiento de este Planeta frío a la Tierra se repite cada 6000 años.
En esta
página se vende un libro llamado "Hercólubus o
Planeta rojo" escrito por V.M. RABOLÚ .
El sitio muestra la portada del libro y anuncia el fin
del mundo a causa del acercamiento de este planeta.
Aquí se
muestra un texto recibido o escrito por Eladio Acosta , dice entre
otras cosas ,"Hercólubus es un
planeta seis veces mayor que Júpiter , pertenece al sistema
solar llamado Tilo , dicho planeta tiene una órbita de
traslación de tal forma que cada cien millones de años
pasa por nuestro sistema solar de Orts."
Continua el texto hablando sobre el planeta ,"Michel Nostradamus lo bautizó con el nombre de, Gran Rey del Terror , en el Apocalipsis le llaman Ajenjo? , otros le dicen planeta frío o bermejo , y los científicos le dicen Barnard 1. El objeto podía verse en 1997 desde un lugar llamado Puerto la Cruz , Venezuela . Se calcula que en 1999 pasara a unos 200 000 o 500 000 Kms. en julio o agosto. Las consecuencias seran todo tipo de de catastrofes naturales y que el eje de rotación de la tierra se movera , los polos quedaran en el ecuador y el ecuador en los polos. La humanidad no desaparecerá pero quedaran unos pocos .
Este texto va más allá de las páginas anteriores y agrega " que el planeta está habitado por seres humanos con una tecnología mucho más adelantada que la nuestra."
Otra página en Portugués El texto de esta página está escrito por SAMAEL AUM WEOR y dice "Hercólubus ya se encuentra a la vista de todos los astrónomos del planeta Tierra.Actualmente llamado "NEMESIS" , por los norteamericanos y otros ..........Los místicos dicen que viene a la tierra cada 25 900 años.....Es un mundo gigantesco , poderoso , seis veces mayor que Júpiter y pertenece al sistema solar llamado TILO .No es como algunos suponen , un planeta dislocado de algún sistema solar.No se dislocó . Gravita alrededor del sistema solar de TILO.....Antes de poco tiempo , aquel gigantesco mundo , pasará por un ángulo de nuestro sistema solar , y , provocará una CATASTROFE.
En
el año de 1999, estará visible ante todoslos seres
humanos y todos lo verán, en pleno medio día , como
otro sol....."
Esta otra página muestra un MAPA
o algo así de la supuesta relación entre el
sistema solar "TYLER" y el nuestro.
Aquí está otra página ( en Inglés) que muestrala misma imagen del sitio anterior y tiene además la frase " One picture is worth 1,000 words" que traducida sería algo así como " Una imagen dice más que 1000 palabras" pero al ver dicha imagen yo cambiaria un poco la frase diciendo que " Una mala imagen dice más de 1000 mentiras" , pues el dibujante no tiene la más mínima idea de lo que es nuestro sistema planetario ni en forma ni en escala , y creo que mucho menos de lo que sería un sistema planetario de otra estrella.
Si queres tener una
imagen a escala de las posiciones de los planetas de nuestro sistema
solar puedes ir al esta
página , está escrita en Inglés pero no es
tan difícil de usar , te muestra las posiciones de los
planetas en tiempo real , al día , opuedes elegir la fecha
que tu quieras entre los años 4712 A.C. y 8000 D.C. , te da
también tres opciones de escalas y puedes pedir que te
muestre los 9 planetas o sólo hasta Marte , además te
da en una tabla las coordenadas y las distancias a la Tierra.
En este sitio llamado 11.08.1999!!! - ESTO ES LO QUE BIENE!!! se muestra lo sigiente:
"Extracto
del Informe enviado por elAstrónomo chileno,Carlos Muñoz
Ferrada a Mr. Brian Marsden(Harvard University) Smithsonian Center,
for Astrophisics(Specialists in Comets), Harvard, Boston,
Massachussets (Usa):(05.04.1984)"
El informe habla de que se viene aproximando a la Tierra lo que el señor Ferrada llama un gigantesco Cometa-Planeta y da una serie de datos físicos y sus coordenadas para ser localizado en el cielo, y agrega :
"Y que el jueves 11 de agosto de 1999, D.C., esdecir, dentro de 15 años a contar desde 1984, este astro quebrillará hasta de día; en esta fecha estará en conjunción:sol-cometa-luna-tierra, a las 11h22m. del tiempo universal. Almismo tiempo será el día del gran eclipse total del sol rojizo.
......Además el suscrito, también encuentradentro del campo de las probabilidades, determinando que estanueva y gigantesca masa cósmica atractiva, puede llegar hasta a"enderezar" el eje de la tierra con grandesperturbaciones gravitacionales y geofísicas y aún, podríahasta influir en el campo atractivo de nuestro satélite la luna.La órbita de la elíptica terrestre quedaría paralela alEcuador celeste. Los dos polos eliminados, al mismo tiempo, comoen los días de los equinocios de primavera y otoño-"
Al parecer esta
dudosa información ha circulado desde la decada de los 80s y
ha sido tratada a nivel popular en diferentes paises . Según
datos proporcionados por el Sr. Salvador Escalante entre 1986 y 1993
la prensa salvadoreña estuvo publicando esporádicamente
notas sobre Hercólubus , al parecer eran el Sr. Ulises Torres
y el Sr. Aranda los que promovían estas ideas , este último
escribía en un periódico Salvadoreño una
columna llamada Hélibus donde obviamente hablaba sobre
Hercólubus . El 9 de octubre de 1993 aparecio en la primera
plana de un periódico Salvadoreño la
noticia e imágenes de la catástrofe del 11 de
agosto de 1999.
En general las páginas encontradas coinciden en que es un objeto de entre 3 y 6 veces más grande que Júpiter , que pasa periódicamente "cerca " de la Tierra , que causa grandes catástrofes , que pertenece a otro sistema planetario, y que los científicos saben ya de su existencia , lo han visto y que están ocultando esta información. Además todos lo relacionan con una especie de "depuración" de la raza humana y el surgimiento de una nueva despues de la catástrofe , y hacen un llamado al retorno del "camino del bien".
En lo que no se ponen de acuerdo es en el periodo de tiempo en que se acerca a nuestro planeta , los números que se manejan son 6000 , 6666 , 13333.3 , 25900 y 100 000 000 años , tampoco coinciden en la estrella en torno de la cual , dicen , gira el tal Hercólubus , unos mencionan a la estralla Barnard , otros un sistema solar llamado TILO y otros más uno llamado TYLER.
Mi contribución:
¿Quiénes observan el cielo?
El
observatorio naval de los Estados Unidos publica entre otras
cosas un anuario el "Astronomical
Almanac" en el cual se da una lista de los observatorios en
el mundo que están observando y publicando los resultados de
sus observaciones , en esta lista para 1999 aparecen 454
observatorios situados en 59 paises .
La mayoría de estos lugares observan en lo que se
llama "Luz Visible" , que es la parte del espectro
electromagnético que podemos los humanos ver con nuestros ojos
( del color azul al rojo) , pero hay más colores que no
podemos captar y van desde el infrarrojo hasta las ondas de radio por
el lado del rojo y desde ultravioleta hasta rayos Gama por el lado
del azul.Muchos telescopios "ven " en estos colores , por
ejemplo los llamados radiotelescopios y los telescopios infrarrojos
los cuales pueden observar objetos celestes aún de día
. Hay también telescopios montados en satélites
artificiales para observar por encima de la atmósfera
terrestre , está por ejemplo el famoso telescopio espacial
Hubble que
trabaja en visible e infrarrojo o el Solar and Heliospheric
Observatory SOHO , que
se dedica a la observación ininterumpida del sol y que está
además descubriendo cometas y asteroides nuevos.
Existen programas de observación como el " Lincoln Near Earth Asteroid Research "LINEAR que se dedican a monitorear todo el cielo en busca de nuevos objetos , tan sólo en lo que va del año se han descubierto cerca de 22 cometas nuevos , también se están observando en estos días unos 90 cometas que ya se conocian ( cometas periódicos) y que regresan a las proximidades del sol y la tierra sin presentar peligro alguno.
Existen , además
de los lugares "profesionales " de observación ,
miles de astrónomos aficionados en todo el mundo que están
viendo en conjunto todo el cielo todo el tiempo , quiero decir que
cuando los aficionados japoneses dejan de observar las estrellas por
que ya salio el sol , los Europeos y despues los Americanos tenemos
la oportunidad de continuar con las observaciones.
Existen al menos 78 páginas de Astronomía
en castellano de grupos o individuos dedicados a la observación
o difusión astronómica a nivel de aficionados , NINGUNA
de éstas habla sobre Hecólubus.
De hecho son los aficionados los que con frecuencia hacen los
descubrimientos de los nuevos cuerpos celestes o reencuentran cometas
periódicos que están retornando a las cercanias de la
tierra siempre dentro de sus propias órbitas.
Por ejemplo , el 25 de
diciembre de 1995 un astrónomo aficionado japones llamado Yuji
Hyakutake descubrió un cometa el cual fue llamado C/1995
Y1 , equipado con unos potentes binoculares y motivado por su
descubrimiento continuó observando sitemáticamente el
cielo y el 30 de enero de 1996 se vió ante unnuevo hallazgo ,
esta vez había encontrado un cometa que se convertiría
en pocos meses en un gran espectáculo para todo el mundo , se
trataba del ya famoso cometa
Hyacutake el cual brilló intensamente en los meses de
marzo y abril de 1996.
El nombre que se le asigna a los cometas es el de su o sus descubridores , así las cosas y por una humana necesidad , todos los astrónomos profesionales y aficionados estarían ansiosos de ser reconocidos como los descubridores de un objeto celeste nuevo , además de que una vez descubierto u observado , ninguna nación o gobierno por poderoso que esté sea , podría evitar que cualquier persona en cualquier parte del mundo pudiera observar dicho objeto .
Por el supuesto tamaño ( 6 veces el de el Planeta Júpiter) del supuesto Hercólubus y el supuesto día de su mayor acercamiento a la tierra ( 11 de agosto de 1999 ) este cuerpo deberia verse a simple vista aún de día , pero hasta ahora NADA , nadie lo ha visto y los que dicen que sí , pues que nos digan donde mirar.
¿Quiénes anuncian los nuevos
descubrimientos?
El Dr. Brian G. Marsden es astrónomo del Smithsonian Astrophysical Observatory que se encuentra en Cambridge, Massachusetts, USA. Es también desde 1968 director del buro central de telegramas astronómicos , de la IAU Unión Astronómica Internacional , por tanto es responsable de la oportuna publicación de eventos y objetos astronómicos relevantes.Hasta ahora NADA se ha dicho en la IAU sobre Hercólubus.
El Minor Planet Center MPC opera en el Smithsonian Astrophysical Observatory bajo los auspicios de la comisión 20 de la IAU Unión Astronómica Internacional y es el responsable de computar , checar y publicar las observaciones astrométricas y las órbitas de los Asteroides o planetas menores y de los Cometas , esto lo hace a través de circulares impresas y electrónicas .
Planetas Nuevos
Motivados por el sentimiento de que no somos los únicos en el universo , los seres humanos hemos buscado siempre nuevos mundos , en la actualidad existen al menosdos grupos importantes de astrónomos dedicados a la busqueda de nuevos planetas.
Desde la decada de los ochentas un grupo Suizo de Ginebra ha estado observando estrellas parecidas al Sol en busca de posibles planetas orbitando en torno a ellas .
Los investigadores Michel Mayor y Dider Queloz anunciaron en 1995 el descubrimiento del primer planeta extrasolar en torno de la estrella 51 Pegasi , los resultados fueron obtenidos por la colaboración de los observatorios de Ginebra y el de Haute-Provence del sur de Francia.El hallazgo fue confirmado por un grupo de la Universidad Estatal de San Francisco , California dedicado a la misma labor , el equipo está comandado por el Dr.Geoff W. Marcy .
En conjunto los buscadotres de planetas nuevos han confirmado hasta ahora unos 20 planetas descubiertos orbitando alrededor de unas 18 estrellas parecidas a nuestro Sol.
En todos los casos los planetas NO son visibles ni aún con los más grandes telescopios , su observación y descubrimiento se hacen por medio de una técnica que permite medir pertubaciones gravitacionales en las trayectorias de las estrellas y de ahí se infiere el tamaño , el periodo orbital de rotación y la distancia a la cual se encuentra el planeta de su estrella madre , además todos los planetas encontrados son de un tamaño similar al de júpiter que es unas 11 veces más grande que la tierra y unas 318 veces más pesado que ésta , la tecnología de que se dispone hasta ahora no permite detectar planetas más pequeños.
Estas estrellas y sus planetas se encuentran alejadas de nuestro sistema planetario a distancias que van desde los 10 hasta los 90 años luz.(Un año luz es igual a 9 460 968 480 000 kilometros).
El mismo telescopio espacial Hubble a detectado lo que parecen ser sistemas planetarios en formación al rededor de estrellas jóvenes.
Dentro de nuestro sistema planetario solar NO se ha encontrado ningun nuevo planeta además de los nueve ya conocidos.
Asteroides o Planetas Menores
Desde que Guiseppe Piazzi descubrió en 1801 el asteroide Ceres el más grande conocido ( tiene un diámetro aproximado de 1000 Kms. 12 veces más pequeño que el diámetro de la Tierra y unas 6 500 veces menos masivo o pesado que ésta.) se han observado , y medido hasta ahora unos 12952 de estos objetos , la mayoría de los cuales mide entre centenas y miles de metros de diámetro y se encuentran orbitando alrededor del Sol entre las órbitas de Marte y Júpiter , 182 de ellos son considerados como potencialmente peligrosos ( Potentially Hazardous Asteroids PHAs ) porque llegarán a pasar a una distancia conciderablemente cercana a la Tierra , entre ellos se encuentra el asteroide llamado XF11 , que se calcula pasará a unos 960000 Kms. de la Tierra ( más del doble de la distancia a la Luna ) en el año 2028 y no afectará en nada a la Tierra y sus habitantes. Tiene un diámetro aproximado de 1600 metros.
Escalas Astronómicas
Para tener una idea más clara de lo que son los tamaños y las distancias entre los cuerpos celestes imaginemos todo a escala tomando como base el diámetro del Sol ( 1 392 000 Kms. ) , si hacemos un sistema planetario con un Sol de un centímetro de diámetro ( lo que mide una canica pequeña ) la Tierra sería del tamaño de la punta de un alfiler ( 12 756 Kms. de diámetro ) y estaría orbitando a una distancia de un 1.07 metros de la canica ( 150 000 000 Kms. ) ; Júpiter tendria el diámetro de la cabeza de un alfiler ( 142 800 Kms. ) y su órbita la pondriamos a 5.59 metros ( 780 000 000 Kms. ); Plutón seria aún más pequeño ( 2 250 Kms. ) que la Tierra y estaría girando alrededor de nuestro solecito a unos 42.5 metros ( 5 910 000 000 Kms. ), la mayoría de los asteroides y muchos de los cometas periódicos conocidosestarían dentro de estos límites , el tamaño de los cometas y los asteroides sería el de granos de polvo , pues físicamente es del orden de decenas de Kilometros.
Continuando con esta misma escala la estrella más cercana al Sol ( Proxima Centauri que se encuentra a una distancia de 4.3 años Luz ) sería otra canica colocada a 292.5 Kilometros que es aproximadamente la distancia entre Buenos Aires y Mar del Plata , La Paz y Cochabamba Bolivia , o Santiago de Chile y Concepción , o San Cristóbal y Maracaibo en Venezuela , o Madrid y Zaragoza , o México y León. La estrella de Barnard es la tercera más cercana a nosotros y está a 5.9 años Luz. Tomando esto en cuenta las posibilidades de un acercamiento entre planetas de nuestro sistema planetario y los de otro hipotético cualquiera son practicamente cero , NO existe ninguna , bueno !!existen en esto más o menos las mismas probabilidades como las que tendría un niño jugando al fut-bol en Brasil de anotar un gol a otro niño en una porteria Mexicana.
Conclusiones
El cielo está siendo observado de forma continua y sistemática por miles de personas en el mundo , cada día se están descubriendo objetos nuevos como asteroides y cometas que son pequeños ( ya dijimos que miden en promedio entre centenas y miles de metros ) en comparación con los planetas , si algún cuerpo de tamaño comparable al de los planetas ( miles de kilometros ) apareciera dentro de los límites del sistema solar SEGURO que se descubriría y reportaría , y la noticia se difundiría rápidamente por todo el mundo y en todos los medios de comunicación , Ningún gobierno podría evitarlo.
Hasta ahora no hay ningún reporte serio de algún objeto celeste con las caracteristicas con que se describe a Hercólubus , NI UNO SOLO.
Por la forma en que se habla de este objeto los escritores demuestran un total desconocimiento de las escalas Astronómicas y las leyes físicas de la Mecánica Celeste y , al parecer , por la forma en que manejan los datos que proporcionan , han mezclado teorías , datos Astronómicos diversos , algunas leyendas y profecías para crear este mito .
Por ejemplo :
El tamaño que le dan a este supuesto planeta y el que afirmen que ya la comunidad científica sabe de su existencia , se relaciona con el reporte del descubrimiento del primer planeta extrasolar que ya mencionamos arriba.
El periodo de 25 900 años . Además de la rotación y traslación nuestro planeta tiene otros movimientos , el eje de rotación de la Tierra describe un círculo ( una especie de bamboleo ) sobre el cielo , es lo que se llama precesión de los equinoccios , el cual provoca que el eje terrestre esté cambiando constantemente la dirección en la que "apunta" sobre el fondo estrellado , este movimiento tarda en completar un cliclo aproximadamente 25 900 años.
El cliclo de 6666 años está evidentemente relacionado con el número Apocaliptico de la bestia.
Uno de los alias de Hercólubus es "NEMESIS" y tiene que ver con una teoría que propone que el Sol tiene una estrella compañera , la cual tiene una órbita elíptica muy alargada y que cuando se encuentra en su posición más cercana al Sol producen perturbaciones gravitacionales que se traducen en desajustes severos en el clima de la tierra. Pero es tan sólo una propuesta teórica sobre la cual no se han encontrado evidencias .
Hasta ahora no existe
NINGUNA evidencia científica que nos permita afirmar
la existencia física de Hercólubus en los
términos que se describe en las páginas arriba
mencionadas.
Hercólubus NO existe físicamente, Hercólubus existe sí, pero en la imaginación de algunos individuos que practicando una especie de Terrorismo Espiritual pretenden hacer retornar a las personas al "buen camino" apoyados en el temor y el miedo, este tipo de mitos sólo demuestra una total desesperanza, una falta total del sentido de la vida, y pueden provocar hechos tan lamentables como el suicidio colectivo del Rancho Santa Fe, en California, donde 39 personas se quitaron la vida pensando que viajarían en una nave que estaba oculta tras el cometa Hale-Bopp.
Algunos comentarios de otras personas
Felipe de Jesús Montalvo Rocha.
Actualizada el 15 de Agosto de 2009.