6 de febrero 2003
Michael Richer
La tabla que sigue da algunas
ligas a gráficas para identificar las líneas de la lámpara de HeAr del espectrógrafo Boller
& Chivens.
Están también disponibles un espectro completo y
la lista de líneas que se usó para la identificación
de las líneas. La proveniencia de esta
lista de líneas me está ahora perdido, pero las longitudes de onda de las
líneas de Ar son muy parecidas a las en el atlas de
la lámpara de ThAr de Kitt Peak. El espectro completo de la lámpara de HeAr es un espectro compuesto hecho a partir de
observaciones con las rejillas 600/13.0 y 1200/26.1 (y con la rendija cerrada a
50 micras para aprovechar de la resolución). Se presentan espectros de baja y alta
dispersión. Los primeros espectros deberían
bastar para una ubicación rápida del rango espectral observado mientras que los
segundos deberían permitir una determinación precisa del intervalo
espectral. Para la planeación de sus
observaciones se recomienda que usen el simulador
de configuraciones ópticas, el cual también provee gráficas de la lámpara
de HeAr para facilitar la identificación del
intervalo espectral.
espectro |
archivo |
todo el intervalo óptico |
|
ampliación para ver las líneas
débiles |
|
3700-4700A |
|
4700-5800A |
|
5800-6800A |
|
6800-7800A |
|
7800-8800A |
|
8800-10400A |